VIDEOS: Cinco canciones trágicas que esperan el fin del mundo
Este diciembre del 2012 lo único que se acaba es una era, según el calendario maya. Bandas como Molotov, REM y Metallica dedicaron temas al apocalipsis
elcomercio.pe, 21 de Diciembre del 2012
REM, "It's the end of the world". Michael Stipe tuvo un curioso y revelador sueño que no terminó cuando despertó: una fiesta de cumpleaños en la que todos tenían las iniciales LB menos él. El tema hace mención a Leonard Bernstein. Leonid Breshnev, Lenny Bruce y Lester Bangs. Al despertar, escribió la canción e inmortalizó su sueño. "That's great, it starts with an earthquake (...) It's the end of the world as we know it and I feel fine".
Muse, "Apocalypse please". Obsesionados con los ovnis, esta banda ha dedicado varias estrofas a hablar de seres extraterrestres y el apocalipsis. Alguna vez dijeron que soñaban con aterrizar un zepelín en forma de ovni en un concierto y hasta prometieron "extraterrestres, pirámides y kung fu" en una nueva gira. Tienen un disco llamado "Black Holes and Revelations" (2006), pero fue en el 2003, en el álbum "Absolution", que escribieron este tema en el que esperan "algo bíblico".
Rubén Blades, "La canción del final del mundo". El apocalipsis no tiene por qué asociarse siempre con sonidos oscuros y figuras demoníacas. Si todo se termina, uno elige cómo lo toma. Para el salsero, no hay mejor manera que hacerlo bailando. "Saca a tu pareja y ponte a bailar la canción del final del mundo", canta, como pidiendo más alegría que tristeza en el último tramo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario